Tema de seguridad de Agosto: ¿Cómo prevenir los golpes de calor en el trabajo?
El mes pasado, Ronnie Bowles colapsó en un porche delanteros al repartir el correo bajo el sofocante calor de Virginia. A pesar de los esfuerzos realizados por los bomberos, Bowles falleció después en un hospital local. Muy a menudo, trabajadores como Bowles ignoran síntomas del estrés por calor como dolor de cabeza, náuseas y mareos. En su afán por «hacerse hombres», más de 3100 trabajadores americando sufren enfermedades relacionadas con el calor y 34 trabajadores fallecieron por insolación en un solo año, según la Oficina de estadísticas laborales. Los directores de seguridad pueden prevenir los golpes de calores y lesiones conociendo los factores de riesgo, síntomas y siguiendo unos sencillos consejos que creen una cultura de seguridad en ambientes de trabajo calurosos.
Factores de riesgo para enfermedades relacionadas con el calor
En primer lugar, si bien el 40 % de las muertes de trabajadores relacionadas con el calor ocurren en la industria de la construcción, los trabajadores de la construcción no son los únicos que corren riesgo. Al igual que Ronnie Bowles, los trabajadores de todos los campos, tanto al aire libre como en interiores, pueden sufrir enfermedades relacionadas con el calor. Los techadores, los trabajadores de carreteras, los trabajadores del paisaje, los operadores de pozos de petróleo y gas que trabajan en un clima sofocante y bajo el sol directo son víctimas frecuentes. También lo son los trabajadores de fundiciones de acero, plantas de neumáticos, salas de calderas y cocinas comerciales. Otros factores de riesgo pueden ser menos obvios: trabajar solo, beber bebidas energéticas o consumir alcohol aumentan el riesgo de sufrir lesiones por calor. Cualquiera sea la causa, reconocer los signos y síntomas del estrés por calor es fundamental para prevenir una tragedia.
Reconocer las señales y los síntomas del estrés por calor
Los síntomas de estrés por calor pueden aparecer muy rápido y siempre son serios. El golpe de calor puede ocurrir en cualquier momento a los trabajadores expuestos a condiciones de calor. Las señales del golpe de calor incluyen:
- Dolor de cabeza
- Fatiga
- Mareo
- Orina oscura
- Espasmos musculares
- Nausea, vomito o diarrea
- Sudor copioso
- Desmayo
Si no se trata, el golpe de calor puede derivar en insolación, que podría ser fatídica. Observe estas señales de insolación:
- Falta anormal de sudor
- Debilidad muscular
- Piel roja y caliente
- Ritmo cardíaco rápido
- Respiración rápida y poco profunda
- Confusión, desorientación o tambaleos
- Convulsiones
- Inconsciencia
Mantener al equipo seguro con estos consejos:
- Mantener un ambiente de trabajo más frío con aire acondiciondo en zonas de descando, aumentando la ventilación, ventiladores de refrigeración y escudos reflectantes.
- Implementar descansosen zonas frescas y sombrías.
- Proporcionar agua potable cerca de la zona de trabajo, y recordar a los trabajadores que beban frecuentemente. ACGIH recomienda un vaso cada 20 minutos cuando se trabaje en ambiente caluroso.
- Reajustar las operaciones de trabajo para reducir las demandas físicas en climas calurosos o programas trabajos más duros para partes del día más frías.
- Aumentar de forma gradual la carga de trabajo para nuevos trabajadores y permitir descansos frecuentes.
- Proporcionar equipos de protección individual fríoscomo chalecos, sombreros y pañuelos.
- Crer un plan de prevención de enfermedades causadas por el calorque describa los procedimientos de prevención y respuesta a emergencias.
- Preparar a los trabajores sobre los peligros a la exposición al calory cómo prevenirlos.
- Incentivar a los trabajadores a que se vigilen entre sípara detectar símtomas de emfermedades relacionadas con el calor.
- Controlar a los trabajadores que estén en riesgode enfermedades relacionadas con el calor.
La tecnología puede ayudar a prevenir enfermedades relacionadas con el calor
Descargar la OSHA-NIOSH Heat Safety app ara calcular el nivel de riesgo en el lugar de trabajo y obtener recordatorios personalizados para beber agua, tomar descansos y monitorear a sus compañeros para detectar signos de enfermedades relacionadas con el calor. El software EHS también puede ayudarlo a administrar la capacitación sobre seguridad contra el calor, organizar planes de acción y realizar un seguimiento de los problemas de seguridad antes de que se conviertan en accidentes. Con Lisam, puede hacerlo todo en su teléfono inteligente desde el lugar de trabajo o la planta de producción.
En resumen
El estrés por calor siempre es grave y es su trabajo asegurarse de que sus equipos realicen el trabajo de manera segura. Todo se reduce a tener un programa adecuado de prevención de enfermedades causadas por el calor y crear una cultura de seguridad.