SGA - SRT 801/15 Comienzos en Argentina - Lisam

7 abril 2025

SGA – SRT 801/15 Comienzos en Argentina

El siguiente contenido es específico para Argentina

¿Qué es el SGA y desde cuándo se aplica en Argentina?

En la actualidad, los productos químicos están presentes tanto en nuestros hogares como en los lugares de trabajo. Aunque aportan numerosos beneficios, productos comunes como detergentes, pinturas y solventes, o las sustancias que los componen, pueden representar riesgos para la salud humana y el medio ambiente.

Por esta razón, muchos países y organizaciones han implementado leyes y regulaciones destinadas a transmitir información esencial a los usuarios de estos productos para su correcto y seguro manejo. Sin embargo, debido a que cada país establece sus propias normativas, pueden surgir diferencias significativas que complican la clasificación, comercialización y transporte de los productos químicos.

Para abordar esta problemática, se creó el Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos (GHS por sus siglas en inglés o SGA en español). Con el fin de estandarizar los criterios de identificación de peligros y comunicación de riesgos asociados a los productos químicos, Argentina adoptó oficialmente el SGA a través de la Resolución SRT Nº 801/2015.

El principal objetivo del SGA/GHS es unificar la clasificación de peligros y los mecanismos de comunicación a través de etiquetas, pictogramas, frases codificadas y fichas de datos de seguridad armonizadas a nivel mundial. De esta manera, se facilita la comprensión y el manejo seguro de los productos químicos, independientemente del país en el que se comercialicen.

El SGA es un sistema dinámico que evoluciona con el tiempo. La primera edición del denominado «Libro Púrpura» fue publicada en 2003 y, desde entonces, se ha actualizado cada dos años. En Argentina, la normativa establecida por la SRT se basa en la Quinta Edición Revisada de 2013.

Con la implementación del SGA en Argentina, se busca fortalecer las medidas de prevención y control de la salud, promoviendo un etiquetado claro y uniforme, así como la disponibilidad de fichas de seguridad estandarizadas en español. Esta iniciativa representa un avance significativo en la seguridad química y en la protección de los trabajadores y la comunidad en general.

¿Está usted cumpliendo efectivamente con los requisitos de la Resolución SRT Nº 801/2015?

Mas información aquí

Autor

Lisam Argentina