¿Qué es la ISO 45001? Explicado en 3 minutos
Si usted es un líder en seguridad, probablemente ya haya oído hablar de la nueva norma ISO 45001, publicada el 12 de marzo de 2018. Esta norma tendrá un gran impacto en la forma en que los líderes de seguridad abordan su trabajo y en cómo las empresas gestionan los riesgos en salud y seguridad. En este artículo, le damos una visión general de esta nueva norma de gestión de seguridad de manera sencilla y clara, para que pueda comprender mejor las normas que se espera que cumplan las empresas.
¿Qué es la ISO 45001?
La ISO 45001 es una norma internacional que especifica los requisitos para un sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional (OHS, por sus siglas en inglés). Proporciona un marco para que las empresas gestionen riesgos y oportunidades, con el fin de prevenir enfermedades y lesiones laborales.
Aunque la ISO 45001 se basa en la antigua norma OHSAS 18001, existen diferencias significativas entre ambas. Para cumplir con los nuevos requisitos, las empresas deberán cambiar totalmente su forma de pensar sobre la seguridad y el riesgo.
Hay dos aspectos clave en la norma que queremos destacar. En primer lugar, la nueva norma IS0 45001 exige un compromiso con la seguridad desde los niveles más altos a los más bajos de la empresa. Al integrar la seguridad y la salud en el sistema de gestión de una empresa, la norma responsabiliza a los altos ejecutivos del bienestar de los trabajadores.
En segundo lugar, la norma hace mayor hincapié en la gestión de riesgos. A diferencia de la norma OHSAS 18001, que sólo se centraba en controlar los peligros conocidos, la norma ISO 45001 exige a las organizaciones que adopten un enfoque basado en el riesgo para identificar de forma proactiva fuentes o situaciones que puedan causar daños. Esto forma parte de un cambio más amplio hacia la integración de la gestión de riesgos en todos los niveles operativos de una empresa.
¿Por qué se creó la ISO 45001?
Como mencionamos, ISO 45001 fue diseñada para mejorar la forma en que las empresas gestionan los riesgos en salud y seguridad laboral.
A pesar de los esfuerzos actuales, las lesiones, enfermedades y muertes laborales son demasiado frecuentes. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), 2,78 millones de personas mueren cada año por enfermedades o accidentes relacionados con el trabajo. Para ponerlo en perspectiva, unas 15 personas habrán fallecido mientras termina de leer este artículo. Además, ocurren 374 millones de lesiones laborales no mortales cada año, que resultan en más de 4 días de ausencia laboral.
Está claro que el enfoque actual en seguridad laboral no es suficiente. Como explicó David Smith, presidente del comité que desarrolló la norma: “Se espera que la ISO 45001 provoque una transformación importante en las prácticas laborales y reduzca el trágico coste de los accidentes y enfermedades laborales en todo el mundo.”
Así nació la norma ISO 45001. Más de 70 países participaron en su desarrollo y actualmente organizaciones de todo el mundo están trabajando para cumplirla o certificarse.
¿Para quién es la ISO 45001?
La ISO 45001 está dirigida a cualquier organización que quiera reducir enfermedades y lesiones laborales y mejorar la productividad. Se puede aplicar a cualquier empresa, sin importar su tamaño o sector.
Aunque no es obligatoria, muchas empresas ya han visto beneficios al elegir cumplirla de forma voluntaria. Además de mejorar la seguridad de los trabajadores, cumplir con la norma es una forma de demostrar a clientes, inversores y autoridades que la empresa se toma en serio el bienestar de su personal. También vale la pena mencionar que algunos países valoran positivamente a las organizaciones que adoptan las normas ISO.
Próximos pasos
Ahora que ya sabe qué es la norma y a quién está dirigida, tal vez quiera profundizar en los beneficios de implementar la norma ISO 45001.