Número ONU: Transporte de mercancías peligrosas - Lisam

24 abril 2025

Número ONU: Transporte de mercancías peligrosas

El número ONU es clave para identificar sustancias peligrosas durante su transporte. Normalmente aparece en la placa de advertencia del vehículo o contenedor y señala qué sustancia se está transportando o cuál es su composición. En la sección 14 de la ficha de de datos de seguridad se incluyen todos los detalles relevantes para su traslado, incluido este número. Pero, ¿qué significa exactamente el número ONU, cuándo es obligatorio usarlo y cómo deben indicarse las clases de peligro, los números ONU y otras señales relacionadas?

Sustancia peligrosa o mercancía peligrosa – ¿cuál es la diferencia?

Primero hay que aclarar una pregunta importante: ¿Son siempre mercancías peligrosas las sustancias peligrosas?

Una sustancia peligrosa no necesariamente está clasificada como mercancía peligrosa para el transporte. De igual manera, una sustancia clasificada como mercancía peligrosa y que requiere un número ONU no es automáticamente una sustancia peligrosa. Esta distinción es esencial para las obligaciones de etiquetado y la adopción de medidas de seguridad adecuadas.

La diferencia se explica así:

  • Sustancia peligrosa: Sustancia, mezcla o producto clasificado como peligroso. Su etiquetado informa sobre los peligros para la salud, la seguridad y el medio ambiente durante su manipulación (fabricación, procesamiento, uso, almacenamiento). Se etiqueta directamente en el producto o en su ficha de seguridad.
  • Mercancía peligrosa: Sustancia que representa un peligro cuando se transporta por vías públicas (carretera, ferrocarril, vías navegables, aire). También se les llama “bienes peligrosos”. Debe estar claramente señalizada en el medio de transporte.

Ejemplos:

  1. La sal para lavavajillas es una sustancia peligrosa porque es contaminante, pero no es una mercancía peligrosa.
  2. Las baterías de litio son mercancía peligrosa (por el riesgo en caso de accidente), pero no una sustancia peligrosa en su uso normal.

¿Qué es el número ONU y qué función cumple?

El número ONU es un código internacional que identifica sustancias y materiales que pueden representar un riesgo durante el transporte. Este número, compuesto por cuatro cifras, describe claramente el tipo de mercancía transportada y permite reconocerla de forma inmediata.

Se asigna no solo a sustancias químicas individuales sino también a grupos de sustancias o residuos peligrosos como los residuos médicos. El número ONU siempre tiene cuatro cifras. Ejemplos:

  • Acetona: 1090
  • Diésel o fuelóleo: 1202
  • Gasolina: 1203
  • Sodio: 1428
  • Gas licuado: 1965
  • Nitrógeno líquido: 1977

¿Por qué debe identificarse la mercancía peligrosa con un número ONU?

En caso de accidente, la policía, los bomberos y otras autoridades deben conocer de inmediato los posibles peligros. El número ONU codifica las propiedades del material, permitiendo una respuesta eficaz, incluso en transporte internacional. Es clave, por ejemplo, para sustancias inflamables, que reaccionan con agua o que generan gases tóxicos o corrosivos.

La identificación con número ONU está estandarizada internacionalmente en las “UN Model Regulations” de la ONU sobre el transporte de mercancías peligrosas. Existen reglamentos específicos según el medio de transporte:

  • Carretera: ADR (Acuerdo europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera)
  • Ferrocarril: RID (Reglamento internacional para el transporte ferroviario de mercancías peligrosas, anexo C del COTIF)
  • Vías navegables interiores: ADN (Acuerdo europeo sobre el transporte internacional de mercancías peligrosas por vías navegables interiores)
  • Mar: IMDG Code (Código marítimo internacional de mercancías peligrosas, parte del convenio SOLAS)
  • Aire: DGR de IATA (Regulaciones sobre mercancías peligrosas)

Estructura de la placa de advertencia con número ONU y número de peligro

Cada mercancía peligrosa debe llevar una placa naranja rectangular (40 x 30 cm).

  • Fila inferior: número ONU
  • Fila superior: número de peligro (anteriormente “número Kemler”). Este número (2–4 cifras) indica el tipo de peligro, como:
    • 3: gases o líquidos inflamables
    • 8: sustancias corrosivas
    • X: sustancia que reacciona peligrosamente con agua

Ejemplos:

23: gas inflamable

338: líquido inflamable y corrosivo

559: comburente fuerte

X886: sustancia corrosiva y tóxica que reacciona peligrosamente con agua

Clases de mercancías peligrosas y números ONU: obligación de etiquetado

Además del número de peligro y el número ONU, también debe indicarse la clase de peligro. Esta se muestra en una etiqueta separada (rombo con símbolo y número de clase). Las exigencias de etiquetado varían según el tipo de embalaje y el modo de transporte:

  • Bultos (unidades de embalaje individual): deben llevar etiqueta de peligro y número ONU visibles. En algunos casos, también deben incluir indicaciones adicionales, como flechas de orientación o leyendas específicas.
  • Transporte por carretera: los vehículos deben tener placas de advertencia al frente y atrás. Si se transportan cisternas o mercancías a granel, también deben llevar etiquetas de peligro en los laterales.
  • Ferrocarril: los vagones deben estar identificados con una placa naranja, etiquetas de peligro, número ONU y la indicación “manipular con cuidado”
  • Transporte fluvial: entre 1 y 3 conos azules de día, o luces azules de noche, según el tipo de peligro.
  • Transporte marítimo: se utiliza la bandera roja “B” del Código Internacional de Señales durante el día, y una luz roja omnidireccional por la noche.
  • Transporte aéreo: no es necesario ningún etiquetado especial, solo los bultos deben estar debidamente señalizados.

Gestión de números ONU con el software de Lisam Systems

La solución de software ExESS® permite asignar fácilmente números ONU a sustancias y obtener toda la información necesaria para su etiquetado como mercancía peligrosa. Ofrece una fichas de datos de seguridad práctica, gestión de productos químicos a nivel empresarial y una base de datos de sustancias. También permite realizar evaluaciones de riesgo conforme a la normativa sobre sustancias peligrosas.

¿Quiere saber más sobre nuestro software o necesita información sobre el número ONU o la gestión de productos químicos? Reserve su demo haciendo click aquí.

Autor

Lisam Iberia