Nuevo reglamento de Reino Unido sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes
El Gobierno del Reino Unido ha introducido una normativa actualizada en virtud del Reglamento sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes Organic (COP) de 2024, reflejando su compromiso para hacer frente a los riesgos medioambientales y sanitarios asociados a las sustancias peligrosas. Estas actualizaciones se ajustan a los esfuerzos mundiales para controlar la producción, el uso y la eliminación de los COP, garantizando el cumplimiento del Convenio de Estocolmo.
Para las empresas que operan en sectores que manipulan estas sustancias químicas, es esencial comprender el nuevo marco regulatorio para seguir cumpliendo la normativa y mitigar los posibles riesgos.
¿Qué son los contaminantes orgánicos persistentes (COP)?
Los contaminantes orgánicos persistentes (COP) son sustancias químicas que persisten en el medio ambiente, que son bioacumuladas a lo largo de la cadena alimentaria y que plantean riesgos significativos para la salud humana y los ecosistemas. Se utilizan ampliamente en aplicaciones industriales, plaguicidas y determinados productos de consumo.
Algunos ejemplos de COP incluyen:
- Sustancias perfluoroalquiladas (PFAS): Utilizadas en utensilios de cocina antiadherentes y materiales resistentes al agua.
- Bifenilos policlorados (PCB): Se encuentran en equipos eléctricos y sistemas hidráulicos.
- Dioxinas y furanos: Subproductos de procesos industriales.
Debido a su impacto medioambiental a largo plazo, el uso y la gestión de los COP están estrictamente regulados en todo el mundo.
Cambios clave en la Regulación de Reino Unido sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes de 2024
La normativa actualizada se basa en marcos regulatorios anteriores e introduce controles más estrictos para ajustarse a los objetivos medioambientales y las obligaciones mundiales del Reino Unido. Estos cambios entrarán en vigor el 31 de enero de 2025.
1. Nuevos COP en la lista: El reglamento amplía la lista de COP prohibidos o restringidos, incluidas las sustancias químicas recientemente clasificadas por el Convenio de Estocolmo. Las empresas deben revisar sus productos y procesos para identificar estas sustancias.
2. Restricciones de uso y eliminación: Se exige a las empresas que garanticen que cualquier COP presente en sus operaciones se utilice o elimine de conformidad con las restricciones actualizadas. Esto incluye límites al reciclado y el requisito de destrucción o transformación irreversible.
3. Obligaciones de información: Las empresas deben presentar informes más detallados sobre la presencia de COP en sus cadenas de suministro, procesos y flujo de desechos.
4. Sanciones por incumplimiento: El incumplimiento de esta normativa podría acarrear importantes sanciones económicas y daños a la reputación.
¿Qué supone esto para las empresas?
Las empresas que manipulan sustancias químicas o productos que contienen COP deben tomar medidas proactivas para garantizar su cumplimiento:
- Auditar las cadenas de suministro
- Identificar materiales o productos que contengan COP recientemente incluidos en la lista.
- Colaborar con los proveedores para confirmar el cumplimiento.
- Actualizar los procesos de gestión de residuos
- Revisar y actualizar los métodos de eliminación para cumplir los nuevos requisitos.
- Garantizar que los residuos que contengan COP se traten de acuerdo con los métodos de destrucción aprobados.
- Mejorar la documentación y elaboración de informes
- Mantener registros precisos de los COP en sus operaciones.
- Presentar puntualmente los informes requeridos a los organismos reguladores.
- Formar a los trabajadores
- Instruir a los equipos sobre la normativa actualizada y sus implicaciones.
- Garantizar la aplicación de las prácticas de cumplimiento en todos los departamentos.
Cómo Lisam puede ayudarle a cumplir la normativa
Navegar por las complejidades del Reglamento sobre COP de 2024 requiere herramientas robustas y experiencia. En Lisam, ofrecemos a las empresas soluciones a medida para simplificar el cumplimiento y la gestión de sustancias químicas. Al integrar nuestras herramientas en su estrategia de cumplimiento, Lisam le ayuda a mantenerse a la vanguardia en un panorama normativo que cambia rápidamente.
Solicite una demo hoy mismo y descubra cómo Lisam puede ayudarle a adelantarse a los requisitos normativos.
Conclusión
El reglamento de Reino unido sobre COP de 2024 supone un paso importante para hacer frente a los retos medioambientales y sanitarios que plantean las sustancias químicas peligrosas. Para las empresas, adaptarse a estos cambios no es solo una cuestión de cumplimiento, sino de demostrar su compromiso con la sostenibilidad y las prácticas responsables.
Dé hoy el primer paso hacia el cumplimiento de la normativa y la gestión medioambiental. Póngase en contacto con Lisam para obtener más información sobre cómo podemos ayudarle a afrontar estos cambios normativos con eficacia.
Manténgase informado, cumpla con la normativa y contribuya a un futuro más seguro y sostenible.