Medidas de Gestión de Riesgos Requeridas para 300 Sustancias - Lisam

20 junio 2022

Medidas de Gestión de Riesgos Requeridas para 300 Sustancias

Se ha publicado el cuarto informe de la ECHA en el marco de su Estrategia Reglamentaria Integrada. Esta estrategia tiene como objetivo acelerar la generación de datos, la identificación de grupos de sustancias preocupantes y la acción reguladora, al tiempo que aclara cuáles de las sustancias registradas son una alta prioridad para la gestión de riesgos regulatorios o la generación de datos, y cuáles son actualmente de baja prioridad para futuras acciones regulatorias.

En 2021, se finalizaron las evaluaciones de más de 1.900 sustancias. Aproximadamente 300 de estas sustancias requieren medidas de gestión de riesgos, mientras que 800 no requieren acciones adicionales en este momento. Las 800 sustancias restantes necesitan que se obtengan más datos, y se espera que alrededor de 350 de estas pasen a gestión de riesgos en el futuro.

Desde que las evaluaciones en grupo se convirtieron en el centro de atención en 2019, se habrán evaluado en total unas 3800 sustancias para finales de 2021.

Según el informe de la ECHA, el número de sustancias que necesitan una clasificación y etiquetado armonizados (CLH) se ha triplicado en 2021 en comparación con 2020. Dado que las CLH suelen ser necesarias para seguir adelante con otras medidas reglamentarias, las autoridades competentes deben asignar recursos suficientes para preparar propuestas para las sustancias evaluadas y evitar crear un retraso reglamentario.

Mientras tanto, casi 1.300 sustancias de alto volumen (por encima de 100 toneladas por año) aún no han sido evaluadas.

❓¿Quiere saber más sobre cómo la Estrategia Regulatoria Integrada ayuda a gestionar los riesgos químicos? Haga clic aquí: https://echa.europa.eu/fr/articles#/article/35848338

ℹ️ Acceso al artículo completo: https://echa.europa.eu/fr/-/immediate-risk-management-suggested-for-300-harmful-chemicals

Autor

Lisam