Más de 100 empresas han firmado el proyecto de The Climate Pledge - Lisam

13 julio 2021

Más de 100 empresas han firmado el proyecto de The Climate Pledge

Más de 100 empresas han firmado el The Climate Pledge, según Amazon y Global Optimism. Alaska Airlines, Colgate-Palmolive, Heineken, PepsiCo y Visa se encuentran entre las más recientes en sumarse a la lista de compañías comprometidas a lograr cero emisiones netas para 2040.

Esto forma parte de una creciente tendencia entre las empresas, que anuncian objetivos climáticos alineados con el Acuerdo de París o incluso más ambiciosos.

Sólo en 2021, 75 nuevas empresas se han unido al The Climate Pledge, lo que eleva el total a 108 (y subiendo).

Con estas nuevas empresas, The Climate Pledge ahora incluye compañías de 25 industrias y 16 países. Esto muestra que cada vez más negocios están adoptando objetivos climáticos ambiciosos. En total, las empresas firmantes generan más de 1.4 billones de dólares al año y emplean a más de 5 millones de personas en todo el mundo.

The Climate Pledge fue cofundado por Amazon y Global Optimism en 2019. Este compromiso insta a las empresas y organizaciones a alcanzar el objetivo de emisiones netas cero del Acuerdo de París 10 años antes, en 2040.

Fuente: Amazon

Las empresas que firman The Climate Pledge asumen tres compromisos clave para combatir el cambio climático. Primero, deben medir y reportar regularmente sus emisiones de gases de efecto invernadero. También acuerdan implementar estrategias de eliminación de carbono en línea con el Acuerdo de París, como el uso de energías renovables y la reducción de materiales. Finalmente, deben neutralizar cualquier emisión restante con compensaciones para lograr emisiones netas cero anuales para 2040.

Cada empresa puede elegir su propia estrategia para cumplir estos objetivos. Por ejemplo, Amazon planea operar con un 100 % de energía renovable para 2025, mientras que Mercedes-Benz se ha comprometido a que el 25 % de sus vehículos sean completamente eléctricos en ese mismo año.

Presión desde todos los frentes

¿Qué lleva a empresas como Amazon y Mercedes-Benz a hacer promesas tan ambiciosas?

Para empezar, las corporaciones están reconociendo que su reputación está en juego. Muchas empresas ya han establecido internamente objetivos de reducción de carbono. Unirse a The Climate Pledge es una forma de declarar públicamente su compromiso con la acción climática junto a otras marcas reconocidas.

La prisa por unirse a The Climate Pledge también responde a la creciente presión de los inversores para abordar la crisis climática. La intensidad de las emisiones de carbono se percibe cada vez más como un riesgo para las carteras de los inversores, por lo que alcanzar cero emisiones netas antes de lo previsto envía una señal positiva a los inversores sobre la capacidad de la empresa para prosperar en una economía de bajas emisiones de carbono.

En enero, el presidente Biden tomó medidas para reincorporar a Estados Unidos al Acuerdo de París. Este acuerdo establece un marco global para limitar el calentamiento global a 1.5°C mediante la reducción de emisiones de carbono a cero emisiones netas para 2050. Sin embargo, aunque EE. UU. ha vuelto al tratado, la ausencia de un plan federal para lograr la neutralidad de carbono ha llevado a muchas empresas a establecer sus propios objetivos.

Unirse a The Climate Pledge ofrece acceso a recursos y conocimientos compartidos entre equipos, industrias y socios de ONG. Esto incluye el uso de tecnologías e innovaciones, la oportunidad de co-invertir en proyectos de descarbonización y captura de carbono, y el acceso a plataformas de aprendizaje colaborativo. Así, los firmantes obtienen las herramientas necesarias para mejorar y hacer más sostenibles sus operaciones.

A medida que continúa la carrera hacia las cero emisiones netas de carbono, se espera que más empresas se unan a The Climate Pledge y hagan pública su apuesta por la acción climática.

A continuación, descubra por qué los bonos de sostenibilidad están a punto de convertirse en la próxima gran tendencia — y qué significa esto para los profesionales de EHS.

Autor

Lisam