Las ventajas del análisis de datos en tiempo real - Lisam

21 marzo 2019

Las ventajas del análisis de datos en tiempo real

Según IBM cada día se generan 2.5 trillones de bytes de datos. Para poner este número en perspectiva ese mismo número en céntimos colocados uno al lado de otro, ¡cubrirían la Tierra cinco veces!.

La cantidad de datos seguirá creciendo exponencialmente a medida que se expanda el Internet de las Cosas (IoT). Los dispositivos inteligentes —desde teléfonos hasta sensores y wearables— hacen que sea más fácil capturar volúmenes cada vez mayores de datos. Al ritmo actual, se estima que se generarán 1.7 MB de datos cada segundo por cada persona en el mundo.

Cuanto más rápido logren las empresas convertir todos estos datos en bruto en información útil, mejor podrán identificar y responder a tendencias en el rendimiento. Por eso, invertir en análisis de datos en tiempo real es esencial para cualquier empresa que quiera adelantarse a los acontecimientos.

Aquí encontrará tres ventajas por las que el análisis de datos en tiempo real puede ayudar a su empresa a alcanzar el éxito:

Obtenga información al instante

El beneficio más obvio del análisis de datos en tiempo real es que no hay que esperar. Al integrarse con sistemas de recopilación de datos como CEM o ERP, los datos se capturan en la fuente. Luego pueden procesarse y visualizarse en un abrir y cerrar de ojos.

Comparado con el procesamiento y la compilación manual de datos, que puede tomar días o semanas para ofrecer resultados significativos, es fácil ver por qué se espera que la inversión en análisis en tiempo real crezca tres veces más rápido que otros tipos de análisis, según Gartner.

Tome decisiones basadas en datos actualizados

Al igual que la comida, los datos tienen fecha de caducidad. De hecho, el 69% de todos los datos recopilados por las empresas hoy en día ha perdido la mayor parte —si no todo— su valor comercial, legal o regulatorio, según el Consejo de Cumplimiento, Gobernanza y Supervisión (CGOC, por sus siglas en inglés).

En cambio, los datos en tiempo real ofrecen información más actualizada. Por ejemplo, imagine que nota un pico en el consumo de energía en sus últimas facturas. Sin información sobre el consumo en tiempo real, es casi imposible determinar el origen del problema.

En cambio, con los datos en tiempo real se puede identificar el proceso o equipo concreto que está derrochando energía y corregir el problema. Esto puede suponer la diferencia entre que una empresa gane o pierda miles de dólares.

Reaccione rapidamente

La mayoría de las veces, el análisis de datos en tiempo real puede ayudarle a evitar eventos graves y no conformidades. Esto se logra notificándole antes de que ocurra un problema.

Sin embargo, en caso de un problema repentino e imprevisible —como un fallo en el equipo— el análisis de datos en tiempo real ayuda a las empresas a reaccionar rápidamente y mitigar los daños.

Si se tiene en cuenta el elevado coste de las multas y el incumplimiento de la normativa, está claro que merece la pena invertir en tecnología de análisis de datos en tiempo real. Si tiene curiosidad y desea obtener más información, consulte este artículo para conocer otras formas de sacar más partido a sus datos EHS.

Autor

Lisam