Informe de la ECHA de 2024: Aspectos clave sobre el cumplimiento y cómo mantenerse a la vanguardia

19 marzo 2025

Informe de Evaluación de la ECHA 2024: Hallazgos clave y conclusiones sobre el cumplimiento

La Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) ha publicado sus estadísticas anuales de evaluación, que ofrecen una actualización exhaustiva del cumplimiento de los expedientes REACH y de las medidas reglamentarias adoptadas en 2024. El informe destaca los progresos realizados en la evaluación de la seguridad química y subraya la necesidad de que las empresas se aseguren de que los registros de sustancias químicas sean precisos y completos.

Aspectos clave del avance de la evaluación de la ECHA

Desde 2009, ECHA ha evaluado 15.500 registros REACH, lo que representa el 23% de todos los expedientes presentados y abarca 3.200 sustancias. Estas evaluaciones son fundamentales para garantizar que las empresas proporcionen datos fiables sobre los peligros químicos y contribuyan a la seguridad química en la Unión Europea.

Avances de la evaluación en 2024:

  • 313 controles de cumplimiento realizados, abarcando casi 2.000 registros y 272 sustancias individuales.
  • 208 decisiones enviadas a empresas, solicitando datos adicionales sobre los efectos a largo plazo de las sustancias químicas en la salud humana y el medioambiente.
  • 161 propuestas de ensayo examinadas, dando lugar a 92 decisiones para garantizar el uso seguro de las sustancias.
  • 241 sustancias reevaluadas para verificar su cumplimiento con los requisitos de REACH. De estas, el 70 % cumplía con los estándares necesarios, mientras que el 30 % fue remitido a acciones de cumplimiento normativo.
  • 3 decisiones de evaluación de sustancias adoptadas por los Estados miembros de la UE, exigiendo más datos de seguridad sobre sustancias químicas preocupantes.

¿Por qué las empresas deben actuar?

Los controles de cumplimiento de ECHA ayudan a mantener actualizados los datos de seguridad química, reduciendo los riesgos tanto para la salud humana como para el medioambiente. Sin embargo, el informe también resalta las deficiencias de datos en muchos expedientes, reforzando la importancia de registros REACH precisos y completos.

Dado el aumento del escrutinio regulatorio, las empresas deben:

  • Garantizar que sus expedientes REACH sean precisos y estén actualizados.
  • Proporcionar datos de seguridad sólidos para evitar acciones de cumplimiento.
  • Monitorear los cambios regulatorios y adaptar sus estrategias de cumplimiento en consecuencia.

Conclusión

El último informe de evaluación de ECHA enfatiza la necesidad de que las empresas gestionen proactivamente su cumplimiento normativo. Lisam ofrece una gama de soluciones de cumplimiento para ayudar a las empresas a anticiparse a la evolución de las regulaciones, reducir riesgos y garantizar la seguridad de sus productos químicos.

Fuentes:

Autor

Lisam