El Parlamento Europeo vota a favor de la iniciativa OSOA

22 abril 2025

El Parlamento Europeo aprueba la iniciativa «One substance, One Assessment» (OSOA)

El Parlamento Europeo ha votado a favor de nuevas normas para simplificar y armonizar la forma en que se evalúan los productos químicos en la UE. La decisión respalda la iniciativa «One Substance, One Assessment» (OSOA) (en español: Una Sustancia, una evaluación) y representa un paso importante para la industria química, la claridad regulatoria y la confianza pública.

¿Qué es el enfoque «One Substance, One Assessment»(OSOA)?

Actualmente, diferentes agencias de la UE pueden evaluar la misma sustancia química por separado, dependiendo de su uso previsto —por ejemplo, en cosméticos, envases de alimentos o aplicaciones industriales bajo REACH—.
Este sistema fragmentado puede conducir a duplicaciones de trabajo, inconsistencias y tiempos de evaluación más largos.

El enfoque «One Substance, One Assessment» (OSOA) tiene como objetivo:

  • Agilizar las evaluaciones químicas en toda la UE,
  • Evitar la duplicación de trabajo entre agencias,
  • Acelerar el proceso de evaluación de riesgos,
  • Hacer que la información científica sea más accesible al público.

Para lograrlo, el Parlamento solicita una mejor coordinación entre agencias como la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA), la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

Por qué importa esta reforma

El sector químico es esencial para la economía europea, pero también debe mantener altos estándares de protección de la salud pública y del medio ambiente. Con esta reforma, la UE busca armonizar la forma en que se evalúan las sustancias, con el objetivo de:

  • Simplificar el cumplimiento normativo para las empresas,
  • Proporcionar un acceso más rápido y fiable a los datos de seguridad,
  • Fortalecer la confianza pública en las evaluaciones científicas.

Una parte esencial de esta iniciativa es reforzar el “derecho a saber” (o «right to know», por su término en inglés) del público: el principio de que todos deben tener acceso a información clara y transparente sobre las sustancias químicas presentes en productos de uso cotidiano como cosméticos, juguetes y envases de alimentos.

Originalmente introducido en Estados Unidos, este concepto ya está bien establecido en Europa a través del REACH. Las nuevas normas van más allá al hacer que los datos químicos sean aún más accesibles para ciudadanos, trabajadores y empresas.

Este enfoque también respalda iniciativas clave europeas como la Estrategia de Productos Químicos para la Sostenibilidad y el Pacto Verde Europeo, que promueven un uso más seguro y sostenible de los productos químicos.

¿Cómo impacta esto a las empresas?

Para las empresas que operan en el sector químico, estos cambios significarán:

  • Mayor facilidad de consulta de los requisitos normativos,
  • Una orientación más clara por parte de las agencias de la UE,
  • Procesos de autorización y cumplimiento más rápidos.

Se espera que este sistema unificado reduzca las cargas administrativas mientras mantiene los más altos estándares de seguridad y protección ambiental.

Perspectiva de Lisam

En Lisam, apoyamos firmemente las iniciativas que promueven la transparencia, la eficiencia y la claridad en la gestión de riesgos químicos. Ayudar a las empresas a cumplir con las normativas en evolución mientras se protege la salud y el medio ambiente es fundamental para nuestra misión. Estamos comprometidos a proporcionar las herramientas y el apoyo necesarios para adaptarse al nuevo marco regulatorio y seguir construyendo un futuro más seguro para todos.

Más información sobre la decisión del Parlamento Europeo aquí.

Autor

Lisam