7 habilidades que debe desarrollar un responsable de EHS este año - Lisam

25 julio 2019

7 habilidades que debe desarrollar un responsable de EHS este año

Una de las formas en que los responsables de EHS pueden ser más valorados es adquiriendo constantemente nuevas competencias. Esto es válido tanto si desea avanzar en su carrera profesional, aumentar su salario o simplemente hacer su trabajo de forma más eficaz. Pero antes de invertir tiempo o dinero en el desarrollo profesional, debe saber qué habilidades se valoran en su sector. Para ayudarle, hemos elaborado una lista de las 7 habilidades más demandadas de los responsables de EHS que debe desarrollar. Aunque hemos podido observar cada una de estas habilidades en nuestras propias interacciones con los responsables de EHS, no nos hemos basado en ello para escribir este artículo.

En su lugar, analizamos los datos de sitios de empleo como Payscale, CareerBuilder, LinkedIn y Glassdoor, así como las ofertas de empleo de una amplia gama de empresas.

Principales habilidades que debe desarrollar un responsable de EHS:

  1. Habilidades informáticas
  2. Liderazgo
  3. Comunicación
  4. Escritura
  5. Gestión de riesgos
  6. Cumplimiento medioambiental
  7. Conocimiento de regulaciones

1. Habilidades informáticas:

En esta era digital, dominar programas estándar como Microsoft Word y Excel ya no es suficiente. A medida que las empresas adoptan herramientas de software más sofisticadas, buscan empleados con la capacidad de aprovechar estos sistemas. Según una investigación de LinkedIn, la informática en la nube fue la habilidad técnica más demandada en 2019.

Otras herramientas con las que los responsables de EHS deben familiarizarse incluyen:

  • Sistemas específicos de la industria, como software de gestión EHS
  • Big data
  • Análisis y generación de informes con dashboards
  • Inteligencia artificial y dashboards aplicados a la elaboración de informes

2. Liderazgo:

Fortalecer sus habilidades de liderazgo es una de las mejores inversiones que puede hacer en su carrera. De hecho, datos de salario de Payscale muestran que los responsables de EHS con sólidas habilidades de liderazgo ganan en promedio un 3% más — una cantidad considerable.

Si alguna vez ha trabajado para un buen líder, sabe cuánto puede influir en la motivación, el compromiso y el rendimiento del equipo. Un buen líder fomenta una cultura de seguridad positiva y mantiene un entorno laboral seguro.

Por eso, vale la pena evaluar sus fortalezas y debilidades, y buscar formación o coaching para convertirse en un mejor líder.

3. Comunicación:

Las habilidades de comunicación son importantes en cualquier campo, pero son especialmente relevantes en EHS, donde la vida de las personas puede depender de la capacidad que tenga usted para comunicar información de manera efectiva. Sin una buena comunicación, abundan las frustraciones y los malentendidos.

Como responsable de EHS, necesita comunicar los requisitos de seguridad y medio ambiente a todos los niveles de la organización, desde los empleados de planta hasta los ejecutivos. También se espera que represente a su empresa en grupos comunitarios o industriales, ante organismos reguladores externos y en conferencias o ferias comerciales. En cada una de estas situaciones, es esencial contar con una gran capacidad de comunicación.

4. Escritura:

Además de una comunicación verbal efectiva, la capacidad de escribir con claridad y profesionalidad es esencial para cualquier responsable de EHS. Quizás ya se haya dado cuenta de esto.

Informes escritos, cartas a organismos reguladores, e incluso correos electrónicos dirigidos a sus superiores forman parte de sus responsabilidades diarias.

Y no se trata solo de ortografía y gramática; también implica organización, fluidez, tono, y saber elegir entre estilos persuasivos, expositivos, narrativos o descriptivos según el objetivo del mensaje.

Afortunadamente, incluso si usted no se consideras un «escritor», cualquiera puede mejorar su escritura con algo de esfuerzo y disposición para aprender.

5. Gestión de riesgos:

Los profesionales de EHS más experimentados han estado hablando de esto desde hace tiempo.

Los riesgos que enfrentan las empresas hoy han cambiado debido a la tecnología, los cambios regulatorios y del mercado, y un clima cada vez más volátil. Estos nuevos riesgos dificultan la rentabilidad, y simplemente cumplir con la normativa ya no es suficiente.

Por eso, cada vez más organizaciones buscan profesionales de EHS que lideren los esfuerzos de mitigación de riesgos. De hecho, la gestión de riesgos encabezó la lista de habilidades requeridas en casi todas las ofertas de trabajo que revisamos.

Y no nos referimos solo a evaluaciones de riesgos laborales (JHA, por sus siglas en inglés), sino a gestionar todo el espectro del riesgo en EHS: realizar evaluaciones de riesgo, desarrollar registros de riesgos, implementar estrategias de mitigación, utilizar software de gestión de riesgos y fomentar un enfoque proactivo en toda la empresa.

6. Cumplimiento medioambiental:

No es sorprendente que las habilidades en gestión de seguridad estén entre las más deseadas por los empleadores. Pero hemos notado una tendencia creciente: las organizaciones buscan candidatos con experiencia en cumplimiento ambiental, lo cual parece ser una necesidad poco cubierta.

Tiene sentido: problemas complejos como el cambio climático, los desastres naturales y la escasez de recursos han aumentado el interés en el cumplimiento ambiental. Puede satisfacer esta necesidad ampliando sus conocimientos sobre:

  • Requisitos obligatorios y voluntarios, como la norma ISO 14001
  • Realización de auditorías e inspecciones
  • Preparación de solicitudes de permisos
  • Desarrollo e implementación de sistemas de gestión ambiental
  • Elaboración de informes regulatorios

7. Conocimiento de regulaciones:

A medida que crecen los problemas medioambientales y el entorno regulatorio se vuelve más incierto, las empresas necesitan ayuda para superar el laberinto que suponen las normativas cambiantes.

Buscarán expertos con un conocimiento profundo de las regulaciones actuales y de cómo se aplican a sus negocios específicamente.

Que usted se forme en estos temas lo convierte en un recurso increíblemente valioso. Eso implica conocer las normativas locales y estatales aplicables. También debe familiarizarse con cómo estas normativas afectan a las operaciones diarias de su empresa, incluyendo auditorías y procedimientos de elaboración de informes. Finalmente, significa desarrollar relaciones de trabajo con el personal regulador.

¿Qué habilidades agregaría a esta lista?

Autor

Lisam