6 funciones esenciales de las aplicaciones móviles EHS - Lisam

20 septiembre 2018

6 funciones esenciales de las aplicaciones móviles EHS

Las aplicaciones móviles para EHS son una de las innovaciones más emocionantes en tecnología EHS. Ahora, cientos de empleados en todos los niveles de su empresa pueden recopilar información valiosa de manera más eficiente. Sin embargo, elegir la aplicación adecuada puede ser una tarea complicada. Los proveedores ofrecen muchas funciones diferentes, incluidos complementos sofisticados que el trabajador promedio simplemente no utilizará. Por eso, es importante mirar más allá de los extras llamativos y centrarse en lo que realmente importa. Para ayudarle en el proceso de selección, aquí tiene una lista de 6 funciones esenciales que debe tener una aplicación móvil de EHS:

1. Facilidad de uso

Una aplicación móvil para EHS no debería requerir una formación extensa. En su lugar, busque una app diseñada para el trabajador “promedio”. Cualquier usuario debería poder descargarla, instalarla por sí mismo y comenzar a usarla en cuestión de minutos.

2. Captura de datos sin conexión

Una buena aplicación móvil de EHS debe permitirte recopilar datos tanto en línea como sin conexión, desde cualquier lugar. Asegúrese de que la aplicación le permita añadir observaciones o completar formularios de inspección y luego sincronizar la información cuando vuelva a tener conexión.

Esto es especialmente útil para industrias como petróleo y gas, minería y construcción, donde los trabajadores deben recopilar datos en ubicaciones remotas donde no hay cobertura.

3. Captura de imágenes y videos

La cámara de su teléfono es una herramienta poderosa. Con la aplicación de EHS adecuada, puede capturar información detallada en el lugar de trabajo. Puede tomar una foto de un posible peligro, grabar un video para mejorar la seguridad en el trabajo y permitir que los empleados registren observaciones de manera rápida y efectiva.

4. Gestión de tareas y alertas

Es fácil pasar por alto tareas o fechas importantes cuando no se encuentra en su oficina. Busque una aplicación móvil que le permita crear y gestionar tareas en un calendario centralizado y que proporcione alertas para que pueda seguir de cerca las tareas importantes mientras esté fuera de su oficina.

Aún mejor, busque una app que pueda dirigir automáticamente notificaciones, activar tareas basadas en ciertas condiciones que usted defina, y escalar los plazos incumplidos según las reglas que configure, para reducir el riesgo de incumplimientos y asegurarse de que no se le vuelva a pasar una fecha límite.

5. Plantillas de formularios configurables

Mediante plantillas para la recolección de datos, las aplicaciones pueden ayudar a estandarizar la forma en que su empresa recopila y mide datos de EHS en el lugar de trabajo y fuera de él. Una buena app de EHS tendrá una variedad de plantillas de formularios configurables por el usuario para adaptarse a cualquier situación. Cualquier persona con acceso administrativo (normalmente un gerente o supervisor de EHS) puede personalizar rápidamente los formularios según sus necesidades. Puede configurar fácilmente un formulario personalizado para un análisis de seguridad en el trabajo, una auditoría ambiental, una inspección de mantenimiento y más.

6. Compatible con dispositivos iOS, Android y Windows

Para asegurar una adopción generalizada dentro de su empresa, su aplicación de EHS debe funcionar en diferentes plataformas móviles. Asegúrese de que la aplicación sea “agnóstica en cuanto a plataforma”, es decir, que funcione en cualquier sistema operativo como iOS, Android y Windows.

Próximos pasos

Ahora que cuenta con esta lista, puede asegurarse de que elegirá la mejor aplicación móvil de EHS para cumplir con sus necesidades. A continuación, consulte las funciones de la app móvil de EHS de Lisam dentro de nuestro sistema de gestión EHS solicitando una demo hoy mismo.

Autor

Lisam