4 ejemplos de informes ESG para ayudarle a empezar con el suyo - Lisam

14 septiembre 2021

4 ejemplos de informes ESG para ayudarle a empezar con el suyo

Los grandes escritores saben que una de las mejores formas de mejorar su escritura es leer libros de otros autores de su género. Así pueden descubrir las técnicas que utilizan otros escritores para crear personajes memorables, generar suspenso y, por otro lado, identificar dónde cometen errores y pierden el interés de los lectores. Del mismo modo, estudiar ejemplos de informes ESG de otros profesionales de la sostenibilidad puede aportar grandes beneficios. De esta manera, después podrá aplicar lo aprendido a su propio trabajo.

Esto es aplicable en especial para los profesionales de la sostenibilidad en pequeñas y medianas empresas, que pueden no contar con los mismos recursos que sus homólogas más grandes para invertir en la elaboración de informes.

Con esto en mente, hemos recopilado 4 ejemplos de informes ESG que organizan la información de forma clara y efectiva. Estos cubren distintas industrias y niveles de experiencia en divulgación ESG, así que cualquier empresa podrá extraer ideas útiles y aplicarlas después.

Recurso destacado: Guía de gestión de los riesgos climáticos

¿Qué es un informe ESG?

En el sentido más básico, un informe ESG es un documento que comunica los resultados e impactos ambientales, sociales y de gobernanza de una empresa. Sin embargo, los informes pueden variar mucho de una empresa a otra, y no existen dos informes exactamente iguales.

Para empezar, los informes están dirigidos a diferentes audiencias. Un informe orientado a los consumidores contendrá información distinta a la de uno destinado a inversores o accionistas.

Las empresas también difieren mucho en cuanto a su nivel de experiencia en la elaboración de informes. Cuanto más tiempo lleva una empresa informando sobre métricas de sostenibilidad y más recursos dedica a esos esfuerzos, más detallados suelen ser sus informes.

Además, varias organizaciones han desarrollado marcos de referencia para la elaboración de informes ESG, que las empresas pueden utilizar para guiar sus esfuerzos de divulgación. GRI, CDP y SASB son algunos de los marcos más comunes utilizados por las empresas.

La mejor manera de entender los informes ESG es analizando algunos ejemplos.

4 excelentes ejemplos de informes ESG

  • National Grid
  • IEA Infrastructure
  • Energy Recovery
  • Compass Minerals International

National Grid

National Grid es cliente de Perillon y con frecuencia citamos a su equipo en el blog de Perillon. Naturalmente, a menudo nos fijamos en National Grid como un ejemplo de empresa que está llevando a cabo bien la divulgación ESG.

Pero no se fie solamente de nuestra palabra. A principios de este año, S&P Global Ratings otorgó a National Grid una puntuación de 82/100 en su evaluación ESG. Esto refleja una sólida preparación y una gestión efectiva de los riesgos ambientales y sociales. En su informe, S&P destacó que las “prácticas de divulgación e informes de National Grid son más completas que las de sus homólogas a nivel mundial, abarcando una amplia gama de métricas financieras y no financieras, políticas, información sobre gobernanza y cuestiones fiscales”.

Estrategia de informes ESG de National Grid

National Grid no es ajena a la divulgación ESG: la empresa lleva informando sobre sostenibilidad desde hace dos décadas, desde 2001. La compañía de energía publica un informe ESG independiente llamado Responsible Business Report, alineado con GRI y SASB. Además, su informe anual integrado combina información financiera y de sostenibilidad.

La publicación de un informe independiente permite a National Grid compartir información ESG mucho más detallada de lo que normalmente incluiría un informe anual. A diferencia de un informe anual, que suele estar dirigido a potenciales accionistas e inversores, el Responsible Business Report de National Grid está escrito para una amplia gama de partes interesadas, incluidos clientes, reguladores, empleados, socios comerciales y proveedores.

El contenido de este informe de 67 páginas es extremadamente detallado (en el mejor sentido de la palabra). Comienza estableciendo claramente la visión y el enfoque de National Grid en materia de negocio responsable y luego profundiza en información detallada sobre su desempeño ambiental, social y de gobernanza. Además, incluye llamados de atención y elementos visuales que complementan el texto.

En lugar de abrumar a los lectores con estadísticas, sus gráficos bien diseñados destacan los datos clave, como las emisiones de gases de efecto invernadero. Estos gráficos se integran de manera fluida dentro del texto para hacer el informe más fácil de leer.

National Grid incluye estudios de caso para mostrar cómo funcionan sus programas ESG. Estos ejemplos añaden un toque humano y cercano que suele faltar en los informes ESG.

«En National Grid, hemos desarrollado nuestra estrategia y visión para reflejar nuestra convicción de que tenemos la responsabilidad de garantizar un futuro energético en el que todos compartan los beneficios y en el que ayudemos a las comunidades a lograr una transición limpia.» — John Pettigrew, Director Ejecutivo, National Grid

IEA Infrastructure

IEA es una empresa de ingeniería de construcción con sede en Indiana que proporciona servicios de gestión de infraestructuras para industrias como la energía, las energías renovables y los ferrocarriles.

IEA, un líder en energías renovables, ha realizado más de 240 proyectos de energía eólica y solar en 36 estados, sumando más de 21.5 GW. Además, creó un equipo ESG para integrar temas ambientales, sociales y de gobernanza en toda la empresa.

IEA publicó su primer informe anual de ESG en 2020. Es un gran ejemplo de cómo puede verse la divulgación para una organización que acaba de comenzar con los informes ESG.

Estrategia de informes ESG de IEA

Para su primer informe, IEA optó por publicar un informe ESG independiente. Esta es una buena estrategia para una empresa que acaba de comenzar en la divulgación ESG, ya que elaborar este tipo de informe no requiere tanta coordinación con otros departamentos de la empresa. El inconveniente, por supuesto, es que no parece tan integrado con el resto de la estrategia de la empresa, algo que puede ser importante para los inversores y las partes interesadas. (Por eso muchas empresas, como National Grid, publican tanto un informe ESG como un informe anual integrado).

Las primeras páginas del informe describen claramente el proceso de IEA, que incluyó la realización de un estudio de materialidad, así como el seguimiento de los marcos proporcionados por el Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD) y el Sustainability Accounting Standards Board (SASB). Esto ayuda a responder las preguntas: «¿Cómo elaboramos este informe?» y «¿Por qué informamos sobre estos temas específicos?».

El resto del informe está bien escrito y es fácil de entender. Al leer el documento, notará que se parece más a una presentación de Powerpoint que a un trabajo de investigación. Cada página presenta pequeñas secciones de texto, priorizando viñetas y gráficos en lugar de extensos párrafos de texto. Esto hace que el informe sea más fácil de leer para el público general.

Limitaciones de la estrategia de informes de IEA

Dicho esto, cualquier informe de sostenibilidad será tan bueno como los datos que contenga. Los inversores y reguladores examinan cada vez más las divulgaciones ESG de las empresas en busca de indicios de greenwashing, por lo que contar con datos detallados sobre sostenibilidad es fundamental.

IEA reconoce que sus futuros informes ESG podrían beneficiarse de un mayor nivel de detalle. Durante la elaboración de este primer informe, identificó áreas donde es necesario recopilar más datos. Además, implementó mecanismos de seguimiento para obtener estas métricas adicionales. Aplaudimos la capacidad de autocrítica de IEA y su enfoque de mejora continua.

«No hay duda de que los resultados de este informe son significativos e impactantes; pero para mí, tanto a nivel personal como para la empresa, es fundamental que sigamos esforzándonos por mejorar continuamente. Este primer informe nos ayudará precisamente en eso: servir como una base sobre la que podamos seguir avanzando en los próximos años.» — JP Roehm, Director Ejecutivo de IEA

Energy Recovery

Energy Recovery Inc. fabrica dispositivos de recuperación de energía para las industrias del petróleo y gas, química y agua a nivel mundial. Sus clientes incluyen compañías petroleras nacionales e internacionales, empresas de exploración y producción, compañías de servicios en yacimientos petrolíferos, operadores de fracturación hidráulica («fracking»), entre otros.

La empresa, que comenzó en la desalinización de agua, ha instalado más de 20,000 dispositivos de recuperación de energía en todo el mundo, evitando anualmente la emisión de 12.4 millones de toneladas métricas de carbono.

Al igual que IEA, Energy Recovery Inc. publicó su primer informe ESG en 2020. El informe fue nombrado uno de los 10 mejores primeros informes ESG por los Corporate Register Reporting Awards, un premio decidido por la votación de más de 65,000 miembros de la industria.

Estrategia de informes ESG de Energy Recovery

La cantidad de información en el informe es impresionante: casi 50 páginas de datos detallados sobre sostenibilidad. Es aún más notable si se considera que este es el primer informe ESG de Energy Recovery.

La información en el informe está alineada con los principales marcos de sostenibilidad, incluidos SASB, GRI y los ODS de la ONU. Energy Recovery expone claramente los temas clave y los vincula de manera significativa con sus productos y operaciones.

En la captura de pantalla a continuación, por ejemplo, Energy Recovery explica cómo su innovador dispositivo Pressure Exchanger (PX) puede contribuir al ODS 6 (SDG 6, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas: Agua limpia y saneamiento.

El storytelling es una parte fundamental de los informes ESG, y el equipo de Energy Recovery es un experto en ello. A lo largo del informe, se destacan perfiles de clientes y empleados. Cada uno de estos perfiles comunica el compromiso de Energy Recovery con la sostenibilidad de una manera que conecta con los lectores.

Compass Minerals International

Compass Minerals International (CMI) es un proveedor de minerales esenciales. Esto incluye sal y cloruro de magnesio para eliminar el hielo de las carreteras y control de polvo, procesamiento de alimentos, tratamiento de agua y nutrición de plantas.

CMI ha logrado avances significativos en sostenibilidad, reduciendo su uso de agua dulce en un 18% durante el último año y su índice de gravedad de lesiones en un 55% durante un período de 5 años.

Al igual que las otras empresas que hemos mencionado, CMI publica un informe anual ESG que está alineado con los principales marcos de sostenibilidad, en este caso, GRI y SASB.

Estrategia de informes ESG de Compass Minerals

Como puede imaginar, la elaboración de informes ESG en la industria minera es particularmente desafiante. La industria enfrenta riesgos ambientales y sociales significativos relacionados con la escasez de recursos, la seguridad y los derechos humanos. Naturalmente, las partes interesadas se muestran escépticas y las expectativas de transparencia son altas.

El informe de CMI no evita estos problemas. Al contrario, los aborda de manera directa, lo que establece de inmediato credibilidad con los lectores.

Desde el punto de vista del diseño, el informe de CMI está cuidadosamente estructurado. Utiliza una combinación de gráficos informativos, imágenes atractivas y fotografías llamativas para ilustrar los puntos clave y mantener el interés de los lectores. Además, cada sección está codificada por colores: naranja para la mano de obra, verde para el medio ambiente y azul para la gobernanza, lo que facilita la navegación.

Conclusión

Al estudiar estos y otros ejemplos de informes ESG, podrá crear un informe ESG más atractivo y efectivo para su propia empresa.

Pero saber cómo redactar y dar formatoa a un informe ESG es solo el comienzo. Tener acceso a datos detallados y precisos sobre sostenibilidad es absolutamente esencial. Sin ello, cualquier afirmación sobre sostenibilidad no es más que una opinión.

Ahí es donde entra en juego el software de gestión ESG. Este tipo de software te permite realizar un seguimiento de los indicadores de sostenibilidad en una amplia variedad de programas. A partir de ahí, puede medir el progreso hacia sus objetivos y tomar decisiones estratégicas para poder dar ejemplo.

Autor

Lisam