15 Empresas que Emiten Bonos de Sostenibilidad - Lisam

24 junio 2021

15 Empresas que Emiten Bonos de Sostenibilidad

Como mencionamos el mes pasado, los bonos de sostenibilidad se están convirtiendo en una de las formas más populares para que las empresas recauden fondos para sus iniciativas sostenibles mientras atraen a un espectro más amplio de inversores. De hecho, Moody’s predice que la emisión de bonos de sostenibilidad alcanzará un récord de 650 mil millones de dólares en 2021.

Hoy hemos recopilado una lista de 15 empresas que han emitido bonos de sostenibilidad y cómo lo han hecho. Nuestra lista abarca diversas industrias, países y continentes, destacando lo extendido que se ha vuelto el concepto de financiamiento sostenible.

Empresas que Emiten Bonos de Sostenibilidad

  1. Adidas
  2. Aflac
  3. Alphabet Inc.
  4. City of Berkeley, CA
  5. Cofinimmo
  6. Etihad Airways
  7. H&M
  8. Novartis
  9. NRG
  10. Oncor Electric Delivery Company
  11. Public Power Corporation
  12. Schneider Electric
  13. Solaris:
  14. Tesco PLC
  15. UltraTech Cement

Adidas

La industria de la moda ha sido duramente criticada en los últimos años tanto por su uso del agua como por el trato a los trabajadores textiles. No es de extrañar, entonces, que la decisión de Adidas de emitir 500 millones de euros en bonos de sostenibilidad el otoño pasado haya generado una gran demanda entre los inversores. Adidas no es la única empresa de ropa que se ha sumado a la tendencia de los bonos de sostenibilidad. Marcas de moda de lujo como Burberry, Chanel y Prada también han emitido este tipo de bonos.

Aflac

El gigante de los seguros Aflac, conocido por el pato blanco de sus anuncios, emitió con éxito sus primeros bonos de sostenibilidad en marzo de 2021. Planea usar los fondos para invertir en proyectos de energía renovable, transporte limpio y gestión sostenible del agua.

Alphabet Inc.

En 2020, Alphabet Inc., la empresa matriz de Google, emitió 5.750 millones de dólares en bonos de sostenibilidad, la mayor emisión de bonos verdes o sostenibles en la historia corporativa. A pesar de su enorme tamaño, la emisión estuvo significativamente sobresuscrita, lo que subraya la fuerte demanda de este tipo de bonos. Alphabet planea utilizar los fondos para proyectos ambientales y sociales, incluyendo eficiencia energética, equidad racial y apoyo a pequeñas empresas afectadas por la pandemia de COVID-19.

City of Berkeley, CA

No solo las empresas están recurriendo a las finanzas sostenibles. También ha habido un aumento en la emisión de bonos de sostenibilidad por parte de municipios. En 2018, los votantes de Berkeley, California, aprobaron una medida para emitir 38 millones de dólares en bonos para financiar la construcción de viviendas asequibles y reducir la falta de vivienda en la ciudad.

Cofinimmo

Fundada en 1983, Cofinimmo es la mayor empresa inmobiliaria cotizada en Bélgica. Su cartera de propiedades, valorada en aproximadamente 4.200 millones de euros, se extiende por Bélgica, Francia, Países Bajos, Alemania y España. Su marco de financiamiento sostenible está diseñado para atraer fondos para iniciativas de construcción ecológica e inversiones en bienes raíces para el sector de la salud, promoviendo el acceso a servicios esenciales para poblaciones vulnerables.

Etihad Airways

Etihad Airways, la aerolínea nacional de los Emiratos Árabes Unidos, fue la primera aerolínea en emitir un Sukuk (bono islámico) vinculado a la sostenibilidad. La emisión, destinada a inversiones en aeronaves de última generación y reducción de emisiones, recaudó 600 millones de dólares. Esto se suma a la iniciativa de Etihad en 2019, cuando se convirtió en la primera aerolínea en recaudar fondos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

H&M

Hennes & Mauritz (H&M) emitió recientemente su primer bono de sostenibilidad por 500 millones de euros (606 millones de dólares). La oferta fue tan popular que atrajo 3.800 millones de euros (4.600 millones de dólares) en pedidos. Su éxito se debe al formato innovador del bono vinculado a la sostenibilidad, donde la empresa pagará una tasa de interés más alta si no cumple con indicadores clave como el reciclaje y la reducción de emisiones.

Novartis

La farmacéutica suiza Novartis anunció en 2020 la emisión de un bono de sostenibilidad por 1.850 millones de euros, el primero en la industria de la salud. El bono refuerza el compromiso de la compañía con el acceso a tratamientos innovadores. Si Novartis no alcanza sus metas de acceso a medicamentos y soluciones de salud global, deberá pagar un interés más alto a los inversores.

NRG

Reducir emisiones y ampliar el acceso a energía limpia es un desafío clave para el sector energético. En 2020, NRG Energy emitió el primer bono de sostenibilidad en América del Norte y el primero de su tipo por una empresa energética fuera de Europa. Estos bonos están vinculados a la meta de la empresa de reducir un 50% sus emisiones absolutas de gases de efecto invernadero (GEI) para 2025 y alcanzar emisiones netas cero para 2050.

Oncor Electric Delivery Company

Oncor Electric Delivery Company es la mayor empresa eléctrica de transmisión y distribución de Texas. Presta servicio a más de 10 millones de clientes residenciales y comerciales. En septiembre de 2020, Oncor completó con éxito la venta de 450 millones de dólares en bonos de sostenibilidad. Oncor tiene previsto utilizar los fondos para financiar proyectos en los que participen proveedores de empresas propiedad de minorías y mujeres.

Public Power Corporation

Public Power Corporation es la mayor empresa eléctrica de Grecia. Suministra alrededor del 75% de la electricidad total del país. En marzo de 2021, la empresa pública de suministro eléctrico colocó con éxito 650 millones de euros en bonos ligados al ESG. La oferta de bonos es el primer bono de alto rendimiento vinculado a la sostenibilidad en Europa. Está vinculada a una reducción del 40% de las emisiones de CO2.

Schneider Electric

Schneider Electric es una multinacional europea que lidera la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización. La empresa, que recientemente fue nombrada la corporación más sostenible del mundo por Corporate Knights, emitió 650 millones de euros en bonos vinculados a la sostenibilidad en noviembre de 2020. Vincularon los bonos a tres indicadores clave de rendimiento. Entre ellos figuran la reducción de las emisiones de CO2, el aumento de la diversidad de género y la formación de personas desfavorecidas en gestión energética.

Solaris

Solaris Midstream Holdings ha sido pionera en el desarrollo de infraestructuras de reciclado de agua en la cuenca del Pérmico. Esta empresa con sede en Houston, que presta servicios de aguas residuales y recicla el agua producida en la extracción de petróleo y gas, ha emitido recientemente 400 millones de dólares en bonos vinculados a la sostenibilidad. La empresa vincula los bonos a indicadores clave de rendimiento destinados a aumentar la cantidad de agua producida reciclada que vende a sus clientes.

Tesco PLC

Tesco PLC, la tercera mayor cadena de supermercados del mundo, fue pionera en establecer un objetivo de cero emisiones en 2009. En enero de 2021, lanzó su primer bono de sostenibilidad por 750 millones de euros, vinculado a su compromiso de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.

UltraTech Cement

En febrero de 2021, UltraTech Cement completó con éxito una emisión de bonos de sostenibilidad por 400 millones de dólares, convirtiéndose en la primera empresa de la India y la segunda de Asia en hacerlo. Lo que hace que esta oferta sea particularmente relevante es la reputación de la industria del cemento como una de las mayores emisoras de CO₂. Como el mayor productor de cemento en India, UltraTech se ha fijado la meta de reducir sus emisiones de carbono en un 22,2% por tonelada de material cementante producido para 2022.

Mejora tu Desempeño en Sostenibilidad y ESG con Lisam

Estas 15 empresas representan solo una fracción de las organizaciones globales que han emitido bonos de sostenibilidad. Actualmente, la Base de Datos de Bonos Sostenibles de la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (IMCA, por sus siglas en inglés) enumera más de 600 empresas que han emitido bonos verdes, sociales y de sostenibilidad. Dado el éxito de estas emisiones iniciales, es probable que el número de empresas que recurren a los bonos de sostenibilidad continúe creciendo, junto con un aumento en los requisitos de divulgación y reportes de sostenibilidad.

En Lisam, ofrecemos un software de gestión ESG simple y asequible que le ayuda a rastrear y reportar los objetivos de sostenibilidad de su empresa. Esto incluye consumo de energía y agua, emisiones de carbono, desempeño en seguridad y más. Solicite una demo para conocer nuestra solución y cómo podemos ayudarle a alcanzar sus metas de sostenibilidad.

Autor

Lisam