10 Beneficios del software EHS - Lisam

17 julio 2018

10 Beneficios del software EHS

Cada vez más empresas están empezando a utilizar un software EHS, y con razón.

De hecho, la inversión en software de EHS se ha disparado en los últimos años, y casi la mitad (42%) de los directores de EHS planearon aumentar el gasto en tecnología en 2018.

El software EHS ofrece muchas ventajas a las empresas y a los empleados, desde el aumento de la productividad hasta la reducción de costes y la mejora del rendimiento general.

Si su empresa aún tiene dudas, vale la pena considerar estos 10 beneficios del software EHS:

Beneficios del software EHS

  1. Ahorro de tiempo
  2. Reducción de costes
  3. Optimización de los informes
  4. Mayor transparencia
  5. Permite trabajar en remoto y en tiempo real
  6. Mejora del rendimiento
  7. Conecta a los empleados
  8. Aprovechamiento de la inteligencia del sistema
  9. Estandarización y centralización
  10. Reducción de riesgos

1. Ahorro de tiempo

Los equipos y consultores de EHS dedican demasiado tiempo a tareas administrativas. Las funciones del software, como dashboards y notificaciones pueden eliminar muchas de estas tareas que consumen mucho tiempo. No es extraño que los equipos ahorren un 50% o más de tiempo en tareas como informes de gestión, revisión y análisis de datos y seguimiento de tareas. Como veremos a continuación, los sistemas de software de EHS para dispositivos móviles son especialmente productivos porque los empleados pueden capturar datos sobre la marcha desde cualquier tableta o teléfono móvil.

2. Reducción de costes

El software de EHS ayuda a reducir costes al aumentar la productividad de los empleados y prevenir incidentes costosos. Esto incluye evitar gastos legales, costos médicos y de compensación laboral, multas, pérdida de tiempo administrativo y costos de viaje relacionados. La mayoría de las empresas recuperan su inversión en menos de un año.

3. Optimización de los informes

La elaboración de informes es una de las tareas más demandantes para los profesionales de EHS. El software agiliza este proceso al permitir la creación de informes complejos en minutos con datos capturados en tiempo real. Con una herramienta de almacenamiento de datos, incluso es posible generar informes personalizados para permisos de aire, GHG, agua, residuos y más.

4. Mayor transparencia

A medida que los accionistas y los clientes exigen más transparencia en materia de medio ambiente, salud y seguridad, y sostenibilidad, las empresas se enfrentan a nuevos retos relacionados con la elaboración de informes.. El software permite a las empresas informar sobre indicadores clave de una forma más integrada (y eficiente). Además de los informes externos, el software aumenta la transparencia dentro de la empresa. Los dashboards dinámicos permiten a los ejecutivos y a los responsables de EHS ver en qué situación se encuentran en todo momento. Y con la ayuda de alertas y notificaciones automáticas, el personal que lo necesite puede mantenerse informado sobre los indicadores clave en tiempo real y desde cualquier lugar.

5. Permite trabajar en remoto y en tiempo real

Las aplicaciones móviles han revolucionado el software de EHS. En lugar de viajar a cada instalación, las apps permiten asignar inspecciones y tareas a nivel local. Los supervisores y empleados pueden capturar datos de forma remota, incluso sin conexión, y sincronizarlos con la base de datos central. Las últimas innovaciones permiten registrar observaciones en tiempo real, incluyendo imágenes y videos desde una tablet o un quiosco.

6. Mejora del rendimiento

Normalmente, no se pueden ver las tendencias en materia de seguridad o medio ambiente hasta que se elaboran los informes al final de un periodo. Pero con el software EHS, podrá visualizar sus datos en tiempo real en dashboards dinámicos. ¿Ha detectado un aumento en incidentes o cuasi accidentes en un lugar específico? El software le alerta de inmediato para que pueda actuar antes de que ocurra un accidente.

7. Conecta a los empleados

Cuando tiene cientos de empleados en diferentes departamentos y ubicaciones, mantener a todos alineados puede ser un desafío. El software de EHS centraliza datos y actividades en un solo lugar, facilitando la colaboración y aumentando la eficiencia.

8. Aprovechamiento de la inteligencia del sistema

El software EHS añade un grado de inteligencia a los datos que las hojas de cálculo no pueden ofrecer.. Desde alertas automáticas cuando se superan los límites permitidos hasta la asignación de acciones correctivas basadas en eventos, el software puede ayudarle a optimizar el desempeño de su empresa.

9. Estandarización y centralización

Los datos de EHS suelen estar dispersos en archivos físicos, hojas de cálculo y bases de datos caseras, lo que dificulta encontrar información, genera inconsistencias y hace que obtener una visión clara del desempeño sea casi imposible. Con el software de EHS, todos pueden acceder fácilmente a la información que necesitan, registrar datos de manera uniforme y gestionar plazos y actividades en un calendario centralizado.

10. Reducción de riesgos

Cuando los datos de evaluaciones de riesgo, incidentes y medioambiente están en hojas de cálculo y bases de datos separadas, es difícil obtener una visión clara del perfil de riesgo. El software de EHS permite calificar riesgos y construir un registro en dashboards dinámicos, facilitando la identificación proactiva de problemas y la implementación de planes de mitigación.

Autor

Lisam