Buenas prácticas en la gestión de productos químicos

Tres buenas prácticas en la gestión de productos químicos

La gestión fragmentada de productos químicos conduce a riesgos significativos para la salud, daños ambientales y pérdidas financieras. Aquí le dejamos 3 consejos para evitar sanciones regulatorias, interrupciones operativas y daños a su reputación.

La gestión de productos químicos abarca una amplia gama de actividades empresariales, desde los productos químicos utilizados en los procesos de fabricación hasta productos de limpieza, pinturas y disolventes empleados en el mantenimiento de instalaciones. Estos productos químicos suelen ser adquiridos y recibidos a través de los canales de adquisición habituales, lo que dificulta que los profesionales de EHS controlen los productos químicos que ingresan al lugar de trabajo, y mucho menos garantizar que se almacenen, usen y eliminen adecuadamente.
La presión para cumplir con las demandas regulatorias y los requisitos de informes aumenta para los líderes de EHS.

La gestión inadecuada de productos químicos afecta negativamente a la seguridad en el lugar de trabajo, los ecosistemas y las finanzas. Aprenda a cómo reducir el riesgo, aumentar la productividad y garantizar el cumplimiento siguiendo nuestras buenas prácticas.

¿Por qué es tan importante una gestión adecuada de productos químicos?

Cumplimiento

Las buenas prácticas de gestión de productos químicos ayudan a prevenir multas y problemas legales asegurando el cumplimiento de los estándares de salud y medio ambiente. Un manejo adecuado y la documentación correspondiente evitan complicaciones legales, reduciendo las interrupciones operativas y los riesgos.

Seguridad laboral

Una gestión adecuada de productos químicos minimiza riesgos como derrames y exposiciones. Asegura un almacenamiento, etiquetado y formación adecuados para los empleados, reduciendo los accidentes. Esto crea un entorno de trabajo más saludable, mejorando la seguridad y la moral de los empleados.

Eficiencia

Una gestión efectiva de productos químicos reduce los desperdicios y optimiza el inventario. Previene compras excesivas y minimiza el tiempo de inactividad debido a accidentes. Esto lleva a ahorros de costes y mejora en la productividad de toda la empresa.

Para ayudarle a alcanzar sus objetivos, aquí tiene tres buenas prácticas de gestión de productos químicos para cualquier empresa.

Controle el inventario de productos químicos

La gestión eficaz de productos químicos comienza con mantener un inventario actualizado de todos los productos químicos presentes en el lugar de trabajo. Este inventario es crucial para identificar posibles riesgos de seguridad y medioambientales, garantizar el cumplimiento con las regulaciones y gestionar eficientemente los residuos. Sin él, no puede garantizar que las Fichas de Datos de Seguridad (FDS), las etiquetas SGA o el Equipo de Protección Personal (EPP) estén actualizados y sean precisos.

La mala gestión del inventario también genera desperdicios innecesarios, aumenta los costes de eliminación y dificulta los esfuerzos de sostenibilidad. Además, hace que sea imposible cumplir con los requisitos de informes regulatorios, como el Tier II en EE. UU., SEVESO en la UE, REACH en el Reino Unido y COSHH. Además, iniciativas voluntarias como ISO 14001 y EMAS requieren una gestión transparente del inventario de productos químicos para demostrar el cumplimiento con los estándares de sostenibilidad y seguridad.

Una forma en que las empresas de buenas prácticas controlan su inventario de productos químicos es mediante el seguimiento de los materiales a medida que ingresan a cada instalación. Implementar un proceso para recibir productos químicos y registrar los tipos, cantidades y ubicaciones puede ser muy útil para lograr el éxito en la gestión de productos químicos.

Asegure un etiquetado interno adecuado con envases secundarios

Un etiquetado interno adecuado, especialmente en envases secundarios, es un aspecto crítico de la gestión de productos químicos que a menudo se pasa por alto. OSHA confirma que los productos químicos mal etiquetados contribuyen a un porcentaje significativo de los incidentes relacionados con materiales peligrosos. Los envases secundarios, que a menudo se utilizan para almacenar productos químicos transferidos de su embalaje original, deben estar claramente etiquetados con la información correcta sobre peligros, instrucciones de manejo y las precauciones de seguridad adecuadas. Las etiquetas inadecuadas o inexistentes pueden provocar una identificación errónea, exposición accidental o manejo inapropiado, lo que puede resultar en incidentes de seguridad graves y multas regulatorias. Un sistema de gestión de productos químicos robusto puede automatizar la creación de etiquetas SGA precisas y conformes para envases secundarios, asegurando que cumplan con los estándares regulatorios y reduciendo la probabilidad de errores humanos. Esto no solo respalda un entorno de trabajo más seguro, sino que también ayuda a las empresas a mantener el cumplimiento con las regulaciones globales como OSHA, REACH y SGA, reduciendo el riesgo y la responsabilidad.

Comunique la información sobre productos químicos de manera efectiva

Cuando se trata de la seguridad química, el conocimiento es poder. Los líderes de EHS necesitan poder compartir la información relevante sobre productos químicos con empleados, gerentes, clientes y reguladores de manera significativa y oportuna.

Por supuesto, esto comienza con el acceso a información precisa y actualizada. Esta es otra área donde los sistemas de software pueden resultar útiles. El software permite almacenar, gestionar y distribuir una amplia gama de información sobre productos químicos, sus peligros asociados y más. Y con la adición de aplicaciones móviles, el acceso a esta información es más cómodo que nunca.

¿Por qué invertir en un software de gestión de productos químicos?

En la mayoría de las empresas, la información sobre productos químicos y los datos de EHS están dispersos en muchos lugares diferentes. Es difícil localizar la información que necesita para el cumplimiento y los informes, como los datos químicos y regulatorios, FDS, información sobre peligros, permisos, registros de formación y datos ambientales.

Hoy en día, las empresas de buenas prácticas están utilizando la tecnología para resolver este problema. Los sistemas de software de gestión de productos químicos y EHS funcionan al proporcionarle un lugar centralizado para organizar todos los datos, documentos e información sobre los productos químicos que usa o fabrica. Es una forma eficiente de gestionar los productos químicos y materiales peligrosos a lo largo de todo su ciclo de vida, desde su origen hasta su disposición final.

Con el software de gestión de productos químicos y EHS, su equipo puede obtener visibilidad de todos los productos químicos y mezclas disponibles, así como de su ubicación dentro de la empresa. Puede supervisar las actividades diarias como la adquisición, entrega, almacenamiento, uso, envío y eliminación. Además, puede acceder a datos de cumplimiento regulatorio y generar informes precisos utilizando información actualizada de su inventario químico y sistema de gestión ambiental. De esta forma, el software centralizado le evita tener un proceso de gestión de productos químicos desconectado.

¿Desea saber cómo el software de gestión de productos químicos ayuda?
Descárguese nuestro estudio de caso.

Autor

Lisam