Consejos de seguridad química en el lugar de trabajo
Este artículo destaca los principios fundamentales de la seguridad química en el lugar de trabajo para los profesionales de EHS nuevos en esta industria, así como para los profesionales experimentados que desean mantener actualizadas sus habilidades.
Cada día, los trabajadores están expuestos a miles de productos químicos potencialmente peligrosos. Esto incluye no solo sustancias fabricadas o utilizadas en la producción, sino también productos de limpieza, pinturas y disolventes.
Como resultado, casi 50.000 trabajadores mueren y otros 190.000 sufren enfermedades relacionadas con exposiciones químicas cada año, según un informe de la Universidad de California. Algunas exposiciones químicas pueden causar lesiones inmediatas, como quemaduras o irritación pulmonar. En otros casos, los síntomas pueden tardar años en aparecer, lo que resalta la importancia crítica de la seguridad química en el lugar de trabajo.
Los factores que contribuyen a incidentes y lesiones relacionadas con productos químicos incluyen almacenamiento y manejo inadecuado, mala ventilación, capacitación y comunicación de riesgos insuficientes, y exposición ocupacional a largo plazo.
Afortunadamente, hay medidas que los empleadores pueden tomar para prevenir lesiones y enfermedades químicas. Al hacer modificaciones simples en los procedimientos operativos y seguir algunos consejos básicos de seguridad, los empleadores pueden proteger a los trabajadores de los riesgos químicos.
¿Qué son los riesgos químicos?
Los riesgos químicos se refieren a la posibilidad de que ciertas sustancias causen peligros físicos o para la salud de las personas o el medio ambiente. Los peligros para la salud asociados con los productos químicos y sustancias tóxicas pueden variar desde quemaduras cutáneas agudas e irritación, hasta causar problemas de salud a largo plazo como cáncer y daños pulmonares. Los riesgos físicos asociados con los productos químicos incluyen corrosión, incendios y explosiones.
La norma de comunicación de riesgos de la OSHA requiere que los empleadores se aseguren de que los empleados estén al tanto de los riesgos y peligros asociados con su trabajo, incluidos los riesgos químicos.
Entendiendo las normas de la OSHA para la seguridad en el lugar de trabajo
La norma de comunicación de riesgos de OSHA (HCS, por sus siglas en inglés), o «HazCom», asegura que los trabajadores estén informados sobre los riesgos químicos y las medidas de protección en el lugar de trabajo. Por esta razón, también se le conoce como la norma del «Derecho a saber».
HazCom requiere que las empresas evalúen los posibles peligros de cualquier producto químico que se produzca o se importe, y luego compartan esta información sobre los peligros con los empleados que puedan manejar o entrar en contacto con estos productos químicos.
10 Consejos para trabajar de forma segura con productos químicos
1. Cuando sea posible, elimine o sustituya productos químicos por otros más seguros.
La forma más fácil de evitar los riesgos químicos es reducir o eliminar el uso de productos químicos peligrosos. En muchos casos, existen alternativas más seguras que pueden ayudar a evitar exposiciones y accidentes, además de reducir los costes de eliminación. Obtenga más información visitando la página de la OSHA Transitioning to Safer Chemicals.
2. Conserve solamente las cantidades de productos químicos que necesita.
Almacenar productos químicos en exceso no solo aumenta los riesgos de exposición, sino que también puede aumentar los costes asociados con la eliminación de materiales no utilizados o caducados. Un buen sistema de gestión de inventario químico ayudará a evitar pedidos excesivos y los costes relacionados con la eliminación.
3. Establezca un plan para los productos químicos nuevos.
Antes de que un nuevo producto químico ingrese a tu instalación, es necesario definir un plan sobre cómo se manejará, almacenará y eliminará. Esto incluye asegurarse de tener las etiquetas apropiadas y las fichas de datos de seguridad para cada producto químico.
4. Haga un seguimiento de los productos químicos a medida que los recibe.
Registrar los productos químicos a medida que ingresan es una forma simple pero efectiva de mantener el control sobre lo que está almacenado en sus instalaciones. Esto es especialmente importante en caso de emergencia.
5. Asegúrese de que todos los envases químicos estén correctamente etiquetados.
Como parte de la revisión de su norma HazCom, la OSHA ha adoptado nuevos requisitos de etiquetado para productos químicos peligrosos, que entrarán en vigor el 19 de julio de 2024. Estos requisitos están alineados con la séptima revisión del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA). Bajo el SGA, las etiquetas deben incluir elementos específicos que alerten al usuario sobre los peligros potenciales, así como instrucciones sobre cómo manejar el producto químico de manera segura.
6. Siga los procedimientos adecuados para el almacenamiento de productos químicos.
Los procedimientos adecuados de almacenamiento de productos químicos ayudan a evitar derrames e incendios, previenen que se almacenen productos incompatibles juntos y evitan el deterioro. La información de almacenamiento generalmente se puede encontrar en la Ficha de Datos de Seguridad (FDS) o en la etiqueta.
7. Implemente un sistema para mantener y actualizar las fichas de datos de seguridad (FDS).
Los proveedores de productos químicos actualizan periódicamente sus fichas de datos de seguridad a medida que se encuentra nueva información sobre peligros o se realizan cambios en el producto. A su vez, las empresas que utilizan estos productos químicos deben asegurarse de tener la versión más actual de cada FDS disponible. No mantener las FDS actualizadas es una de las violaciones más citadas por OSHA.
8.Inspeccione regularmente todo el equipo de protección personal (EPP).
Esto incluye respiradores, viseras, guantes y gafas. Las inspecciones regulares ayudan a garantizar que el EPP está en buen estado y protegerá a los empleados cuando lo necesiten.
9. Asegúrese de que los empleados hayan recibido la formación adecuada.
La norma HazCom de OSHA requiere que los empleadores informen a los trabajadores sobre los riesgos químicos que puedan encontrar, cómo usar la información de las FDS y las prácticas de seguridad laboral adecuadas y medidas de protección. Esta es otra violación frecuente de OSHA. Un sistema de gestión de formación puede ayudarle a lograr un mejor control sobre su programa de formación.
10. Verifique que los suministros de primeros auxilios, duchas de emergencia, estaciones de lavado ocular, extintores de incendios y kits de derrames estén siempre disponibles.
Además, asegúrese de que los empleados hayan sido previamente formados para poder utilizarlos.
Controle la exposición a los riesgos químicos en el lugar de trabajo
Los productos químicos peligrosos son una causa desafortunadamente común de enfermedades y lesiones ocupacionales. Al seguir estos consejos básicos de seguridad química en el lugar de trabajo, estará en una mejor posición para proteger a sus empleados del daño y evitar que su empresa incurra en violaciones de OSHA.
Descárguese nuestra plantilla de evaluación de riesgos ahora para evitar estos riesgos: