SGA, en la industria - Lisam

SGA, en la industria

El siguiente contenido es específico para Argentina

La producción de productos químicos se ve incrementada como consecuencia del crecimiento y el desarrollo industrial en los países, impactando, entre otras actividades, en el transporte de sustancias químicas, tanto dentro de los países como a nivel internacional.

Los productos químicos poseen un riesgo potencial para la salud, por fugas o derrames, ya sea por una situación accidental en las plantas de procesamiento o por errores humanos en el manejo de los mecanismos de seguridad en los complejos procesos industriales.

Dependiendo de sus características y propiedades, las sustancias químicas pueden ocasionar explosiones, incendios y dispersión de humos tóxicos en la atmósfera, o contaminar el medio ambiente, el agua y/o el suelo.

¿Cómo actuar ante un accidente? ¿Dónde puedo obtener información para actuar ante un accidente? ¿Qué se debe considerar en un plan de acción preventivo?

Conforme al Libro Púrpura de Naciones Unidas sobre el Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos, SGA (Quinta Edición Revisada 2013), la Ficha de Datos de Seguridad o FDS de un producto químico, sirve para proporcionar información sobre una sustancia o mezcla para su empleo y utilización de manera segura en el lugar de trabajo.

Las FDS constituyen un elemento importante de la comunicación de peligros del SGA/GHS. Esta debe proporcionar información con miras a la protección de los trabajadores y el medio ambiente, tanto para el comercio nacional como el internacional.

Asimismo, las etiquetas garantizan disponer de información sobre los peligros de un producto químico, y las maneras de proteger a las personas de los efectos adversos resultantes de la exposición.

Es debido a ello, que se deben establecer planes de acción en el caso de accidentes químico-tóxicos, considerando:

  • Medidas de seguridad en las plantas productoras
  • Seguridad en el transporte y almacenamiento
  • Correcto etiquetado de los productos/ mezclas
  • Confección y puesta a disposición de Fichas de Datos de Seguridad (FDS)
  • Equipamiento apropiado para acciones de descontaminación
  • Mecanismos de respuesta especializados, tanto para el manejo clínico toxicológico como para el manejo apropiado de las sustancias causantes de una emergencia
  • Capacitación de personal especializado

Seguínos en nuestras redes para conocer más: LinkedIn!

Para más información, comuníquese a través de info.ar@lisam.com 

Autor

Lisam Argentina