Parámetros de control
El siguiente contenido es específico para Argentina
Los valores límite se deben usar como directrices para la implantación de prácticas adecuadas. Aunque no se considera probable que se produzcan efectos adversos graves para la salud como consecuencia de la exposición a concentraciones límite, la mejor práctica es mantener las concentraciones de toda clase de contaminantes atmosféricos tan bajas como sea posible.
SUSTANCIAS QUIMICAS – VALOR LÍMITE UMBRAL
Los valores CMP (Concentración máxima permisible ponderada en el tiempo) o TLV (Threshold Limit Value o Valor Límite Umbral) hacen referencia a concentraciones de sustancias que se encuentran en suspensión en el aire.
Asimismo, representan condiciones por debajo de las cuales se cree que casi todos los trabajadores pueden estar expuestos repetidamente día tras día a la acción de tales concentraciones sin sufrir efectos adversos para la salud.
Estos límites están destinados a ser utilizados en la práctica de la higiene industrial como directrices o recomendaciones para el control de riesgos potenciales para la salud en el puesto de trabajo.
Argentina, mediante la Resolución 295/2003, de HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO, aprueba la inclusión de los valores contenidos en el ANEXO IV de dicha Resolución para poder valorar los riesgos debido a la exposición a sustancias químicas.
Definiciones
En la normativa mencionada, se especifican las tres categorías de CMP (Concentración Máxima Permisible) siguientes:
- CMP: Concentración máxima permisible ponderada en el tiempo
- CMP – CPT: Concentración máxima permisible para cortos períodos de tiempo
- CMP-C: Concentración Máxima Permisible – Valor Techo (c):
SUSTANCIAS QUIMICAS – INTRODUCCIÓN A LOS ÍNDICES BIOLÓGICOS DE EXPOSICIÓN
El control biológico es un medio de evaluar la exposición y el riesgo para la salud de los trabajadores. Conlleva la medida de la concentración de un determinante químico en el medio biológico de los expuestos y es un indicador de la incorporación de una sustancia al organismo.
Los índices Biológicos de Exposición son valores de referencia para evaluar los resultados del control biológico. Representan los niveles de los determinantes que con mayor probabilidad han de observarse en las muestras tomadas en los trabajadores sanos que han estado expuestos por inhalación a los compuestos químicos en el mismo grado que el valor límite umbral.
El control biológico refleja indirectamente la dosis de un trabajador a la exposición o del compuesto químico en cuestión. El índice biológico de exposición generalmente representa la concentración por debajo de la cual la mayor parte de los trabajadores no deberían experimentar efectos adversos para la salud.
El control biológico sirve de complemento a la evaluación de la exposición a través del muestreo ambiental.