Guía de Respuesta en Caso de Emergencia por Materiales Peligrosos
El siguiente contenido es específico para Naciones Unidas
La Guía de Respuesta en Caso de Emergencia es un documento de referencia diseñado para orientar a los primeros respondedores ante incidentes relacionados con el traslado de materiales peligrosos. Su principal objetivo es proporcionar instrucciones claras y precisas para actuar durante la fase inicial de un accidente, una vez identificado el número ONU y/o el número de guía, los cuales deben estar indicados en el transporte del material peligroso.
Esta información es fundamental para cuerpos de bomberos, fuerzas policiales y demás entidades de emergencia, asegurando una respuesta eficaz y segura ante situaciones de riesgo.
Estructura de la Guía
La guía está organizada en secciones diferenciadas por colores, cada una con un propósito específico:
- Páginas Blancas: Contienen información general, incluyendo la guía del usuario, clasificación de materiales peligrosos y los carteles de peligrosidad que deben portar los transportes.
- Páginas Amarillas: Presentan un listado numérico de sustancias peligrosas según su número ONU.
- Páginas Azules: Organizan las sustancias peligrosas de manera alfabética.
- Páginas Naranjas: Proporcionan medidas de respuesta ante emergencias, incluyendo acciones en caso de incendios, derrames, primeros auxilios y protocolos de evacuación.
- Páginas Verdes: Indican las distancias de seguridad recomendadas entre las personas y la zona de peligro. Esta sección aplica específicamente a materiales tóxicos por inhalación y está organizada según el número ONU.
Tablas de Referencia en la Sección Verde
La sección verde incluye tres tablas esenciales para la toma de decisiones:
- Tabla 1 – Distancias de aislamiento inicial y acción protectora: Indica las distancias recomendadas para proteger a la población en caso de derrames de materiales con Riesgo Tóxico por Inhalación (RTI). También considera agentes químicos utilizados como armas y sustancias que generan gases tóxicos al contacto con el agua.
- Tabla 2 – Materiales reactivos con el agua que producen gases tóxicos: Lista materiales que generan grandes cantidades de gases con RTI al derramarse en el agua. Identifica los gases liberados y organiza los materiales por su número ONU.
- Tabla 3 – Distancias de aislamiento inicial y acción protectora para derrames grandes: Proporciona recomendaciones específicas para distintos volúmenes de seis gases RTI comunes, considerando escenarios diurnos y nocturnos, así como variaciones en la velocidad del viento.
Actualización y Descarga
La Guía de Respuesta en Caso de Emergencia se actualiza cada cuatro años para garantizar la incorporación de nuevas regulaciones y mejores prácticas en la gestión de emergencias con materiales peligrosos. A continuación, puedes acceder a las versiones más recientes para su descarga: